Planificación financiera: empezar el nuevo año con buen pie

Con el fin de año acercándose, todos empiezan a mirar hacia atrás, al ciclo que termina y a preparar metas para el año que viene. Y para las empresas esto no es diferente. Necesitas analizar aciertos y errores, organizar tus cuentas y planificar tus próximos pasos para empezar el nuevo año con buen pie.

Uno de los aspectos más importantes que debe cumplir una empresa, especialmente las pequeñas, para seguir creciendo es la planificación financiera. Una buena planificación financiera es vital para que puedas crecer, ya que es a través de ella que podrás comprender y asignar mejor tus recursos. La planificación financiera es también uno de los principales obstáculos para los emprendedores, y esto puede marcar la diferencia entre que un negocio tenga éxito o no. Según investigaciones del SEBRAE, el 29% de las Microempresas Individuales (MEI) cierran después de cinco años de funcionamiento1.

Pero ¿por qué especialmente para las pequeñas empresas? En algunos casos, las pequeñas empresas pueden tener más dificultades para separar las finanzas de la empresa del personal, especialmente para quienes inician un negocio. Separar estas dos finanzas es el primer paso en la planificación financiera para 20252

Para ayudarle a usted, propietario de una pequeña empresa, a preparar su planificación financiera para el próximo año, hemos reunido algunos consejos sencillos.

1 - Haz un análisis: antes de hacer cualquier recorte, o cualquier decisión, necesitas ver cómo van tus finanzas. En otras palabras, analizar entradas y salidas, costos promedio, ventas. A partir de este análisis podrás definir una estrategia para los próximos pasos3;

2 - Ojo con los gastos innecesarios: al realizar el análisis puedes identificar algunos gastos que no son prioritarios, o que son innecesarios y que puedes recortar2;

3- Organizar el flujo de caja: as entradas e saídas financeiras compõem o que chamamos de fluxo de caixa. Manter esses dados em dia, ajuda a entender e organizar o financeiro da empresa, e também possibilita que você programe uma retirada ou até um investimento do dinheiro da empresa em algo que esteja precisando, seja um novo funcionário ou até uma geladeira nova se você for do ramo alimentício, por exemplo3;

4 - Conoce los plazos y las fechas de pago: otro dato importante a la hora de planificar tu próximo año es crear un calendario con todos los pagos a realizar, así no te sorprenderá una cuota de un préstamo o una compra que he hecho2;

5 - Aplicaciones y plataformas de gestión: para no perderse entre tantos papeles, ¿qué tal utilizar la tecnología? Existen varias aplicaciones y plataformas de gestión financiera que pueden resultar de gran valor. Piensa en ello como una inversión para hacerte la vida diaria más fácil3;

6 - Conoce tu stock: quando você trabalha com a venda de um produto, parte da gestão financeira está em administrar corretamente o seu estoque, para que você não fique sem o produto, para que você não compre mais do que precisa e para que você não perca dinheiro perdendo estoque  – principalmente produtos alimentícios. Esse é mais um dos itens que uma plataforma de gestão pode te ajudar a estar sempre de olho.

1 – A taxa de sobrevivência das empresas no Brasil. Sebrae, 2023. Disponible en https://sebrae.com.br/sites/PortalSebrae/artigos/a-taxa-de-sobrevivencia-das-empresas-no-brasil,d5147a3a415f5810VgnVCM1000001b00320aRCRD. Acesso em: 03 dez 2024.

2 – Planejamento financeiro e a importância para micro e pequenas empresas. Sebrae, 2023. Disponible en https://sebrae.com.br/sites/PortalSebrae/artigos/planejamento-financeiro-e-a-importancia-para-micro-e-pequenas-empresas,fd2ac83eec486810VgnVCM1000001b00320aRCRD. Acesso em: 02 dez 2024.

3 – Estratégias de planejamento financeiro para pequenas empresas. Sebrae, 2024. Disponible en https://www.sebrae-sc.com.br/blog/planejamento-financeiro-para-pequenas-empresas. Acesso em: 02 dez 2024.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *