Aquí en el Blog de UNAYUDA hemos hablado varias veces de la importancia de la actividad física, ya sea para ayudar a gestionar la ansiedad, controlar el estrés o como parte de hábitos más saludables que contribuyen a tu bienestar general.
Por eso, en el texto de hoy traemos 10 beneficios de la actividad física:
1 - Control de la glucosa en sangre: la actividad física favorece la producción de insulina, además de facilitar su transporte al interior de las células, por lo que es un aliado en la lucha contra la diabetes1,2.
2 - Reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares: el ejercicio físico ayuda a elevar los niveles de colesterol bueno, HDL, al tiempo que favorece la reducción del colesterol malo, LDL y triglicéridos. De esta manera, ayuda a reducir el riesgo de enfermedades como infarto, accidente cerebrovascular, entre otras1.
3 - Efectos positivos sobre la presión arterial: además de controlar el colesterol bueno y malo, el ejercicio también reduce la presión arterial y mejora la circulación sanguínea, lo que también ayuda a reducir el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares1.
4- Fortalecimiento óseo: cuando no practicamos actividades físicas, tenemos pérdida ósea. La actividad física favorece el aumento de la densidad ósea, además de fortalecer las articulaciones1,2.
5 - Combatir el exceso de peso: este beneficio es posiblemente el que muchos buscan cuando inician algún tipo de ejercicio físico, porque también tiene efectos en la apariencia física. Sin embargo, combatir el exceso de peso es una forma de prevenir enfermedades asociadas al exceso de peso y la obesidad1.
6 – Gerenciamento do estresse: cuando estamos estresados, el cuerpo libera cortisol y adrenalina en grandes cantidades. La actividad física inhibe la producción de estas sustancias y favorece así la reducción de los niveles de estrés1.
7 – Controle da ansiedade: seguramente habrás visto en textos del Blog y en otros sitios de Internet que una de las herramientas para controlar la ansiedad y también la depresión es el ejercicio físico. El ejercicio induce la producción de sustancias llamadas neurotransmisores, como la dopamina y la serotonina, que ayudan a promover el bienestar1.
8 – Melhora a qualidade do sono: si sufres de insomnio, hacer ejercicio ayuda con tu rutina de sueño, porque facilita conciliar el sueño y además permite dormir más profundamente, permitiendo que tu cuerpo y mente descansen mejor1,2.
9 – Reduz a chance do desenvolvimento de câncer: la actividad física combinada con otros hábitos saludables ayuda a mantener el equilibrio de los niveles hormonales involucrados en el crecimiento de masas dentro del cuerpo, además de prevenir la mutación del ADN celular, que puede causar cáncer. Además, ayudan a reducir los procesos inflamatorios, que pueden generar tumores1,3.
Ahora que conoces algunos de los múltiples beneficios de la actividad física, es hora de elegir el tuyo. Hoy en día no faltan opciones, ya sea un simple paseo, jugar al fútbol, hacer pesas, pilates, nadar. Elige el que te haga sentir más cómodo, que sea más fácil de integrar en tu rutina y obtén beneficios a diario.
1 – 16 benefícios da atividade física (e como começar). Tua Saúde, 2024. Disponible en https://www.tuasaude.com/beneficios-da-atividade-fisica/. Acesso em: 25 mar 2025.
2 – 8 benefícios da atividade física regular. Instituto Sallet. Disponible en https://sallet.com.br/8-beneficios-da-atividade-fisica-regular/. Acesso em: 26 mar 2025.
3 – MALZYNER, Artur; CARVALHO, Natalia. Atividade Física previne câncer e reduz risco de volta da doença. Clinonco, 2022. Disponible en https://clinonco.com.br/atividade-fisica-previne-cancer-e-reduz-risco-de-volta-da-doenca/. Acesso em: 26 mar 2025.