Cuando decidimos cambiar algo en nuestra vida diaria, siempre nos fijamos e intentamos alcanzar diferentes objetivos. Pero parece que no siempre lo logramos, ya sea por falta de planificación, disciplina o incluso motivación.
Aquí es donde entra la neurociencia, ya que comprender cómo funciona el cerebro al planificar, mantener la disciplina y la motivación puede ser la clave del éxito.
El Sistema de Recompensa
Quizás hayas oído hablar del sistema de recompensa del cerebro. Es fundamental para perseverar en el logro de objetivos. Uno de los factores clave de este sistema es el neurotransmisor dopamina, responsable de generar sensaciones de entusiasmo y placer. También desempeña un papel importante en la motivación1,2.
Imagina que te propones hacer ejercicio tres veces por semana, y que inicialmente la recompensa era perder peso. Pero con el paso de las semanas, empiezas a sentir placer al terminar el ejercicio, notas el bienestar que te proporciona el movimiento, y esto activa el sistema de recompensa a largo plazo. Esta transición de la motivación externa a la interna te ayuda a mantener la actividad física como un hábito.
Además, esta transición es importante para que desarrolles confianza en tus capacidades. En este sentido, cuanto más atractivo seas personalmente, más probabilidades tendrás de alcanzar tus objetivos3.
Pero la motivación es inútil sin planificación.
Planificar es esencial
¿Conoces esa sensación de que un día organizado y planificado ayuda a tu cerebro a "pensar mejor"? Pues bien, planificar es esencial para cualquier objetivo.
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Nueva York, el University College de Londres y la Universidad de Cambridge demostró que, al planificar, la corteza prefrontal se activa junto con el hipocampo. La corteza prefrontal actúa como un simulador, creando diferentes escenarios y acciones mediante un mapa cognitivo ubicado en el hipocampo4.
Además, al planificar, activas las funciones ejecutivas del cerebro. De esta manera, puedes crear una ruta a seguir, estableciendo pasos y objetivos más pequeños, definiéndolos por orden de prioridad y creando así un plan de acción que te llevará desde el primer paso hasta el logro de tu objetivo5,6.
También desarrollarás y ampliarás habilidades esenciales para el día a día, como tu capacidad para resolver problemas5. Y vale la pena recordar que si algo no sale como esperabas, siempre puedes recalcular la ruta.
Monitoreo y Evaluación
Has establecido una meta, identificado cómo mantener la motivación, trazado el camino a seguir y realizado toda la planificación. Ahora necesitas monitorear tu progreso. Al completar un paso, tu cerebro responde con dopamina, lo que te proporciona aún más motivación para continuar.
Sin embargo, pueden ocurrir imprevistos y es posible que debas reevaluar tu plan y hacer ajustes. Esto no debería ser malo, sobre todo porque el cerebro es neuroplástico y puede construir un nuevo camino, evitando la frustración. Al mismo tiempo, sigue motivándote y tú sigues creyendo que puedes lograrlo.
Por último, comprender cómo planificar y alcanzar tus metas no es tan difícil. Comprender cómo funciona tu cerebro puede ayudarte en este proceso.
1 – Mecanismos de recompensa: como o cérebro processa nossas conquistas? Instituto de Psiquiatria do Paraná. Disponible en https://institutodepsiquiatriapr.com.br/blog/mecanismos-de-recompensa-como-o-cerebro-processa-nossas-conquistas/. Acesso em: 01 out 2025.
2 – WEINSTEIN, Aviv. Reward, motivation and brain imaging in human healthy participants – narrative review. Journal of Neural Transmission, v. 130, p. 1147–1161, 2023. doi: 10.3389/fnbeh.2023.1123733
3 – NG, Betsy. The neuroscience of growth mindset and intrinsic motivation. Frontiers in Psychology, v. 9, p. 1653, 2018. Disponível em: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5836039/. Acesso em: 30 set. 2025.
4 – What’s going on in our brains when we plan?. University of Cambridge, 2020. Disponível em https://www.cam.ac.uk/research/news/whats-going-on-in-our-brains-when-we-plan. Acesso em: 24 set. 2025.
5 – Fazer planos é bom para o cérebro? Supera, 2023. Disponible en https://metodosupera.com.br/fazer-planos-e-bom-para-o-cerebro/. Acesso em: 01 out 2025.
6 – O que é o Planejamento? CogniFit. Disponible en https://www.cognifit.com/br/habilidade-cognitiva/planejamento. Acesso em: 02 out 2025.
