Consejos de oro para los candidatos al examen de ingreso de 2025

Puede parecer pronto para hablar del examen de ingreso, pero la preparación anticipada es uno de los secretos del éxito en la prueba, que será una de las mayores preocupaciones de miles de jóvenes brasileños en 2025. Después de todo, aprobar el examen de ingreso inicia una nueva etapa. fase de la vida de nadie.

Teniendo esto en cuenta, hemos seleccionado algunos consejos que pueden marcar la diferencia a la hora de estudiar este año.

1 - Haz una prueba vocacional: antes de empezar a preparar y armar un cronograma de estudios, debes averiguar en qué área y carrera estás más preparado. Y para ello puedes realizar una prueba vocacional. Hay varios sitios web que ofrecen la prueba de forma gratuita, como Educa Mais Brasil, Quero Bolsa, Guia da Carreira, entre otros.

2 - Crea un cronograma de estudios: la ventaja de comenzar tu preparación a principios de año es que puedes crear un cronograma de estudios para las diferentes etapas del año. Por ejemplo, en este primer semestre puedes crear un plan más general y luego, en el segundo semestre, puedes concentrarte en las materias que tienen más peso para el curso que elegiste1.

Aquí también es importante dividir las materias de forma equilibrada, no juntes todas las materias que te resultan más difíciles. Distribuye aquellos con los que te resulte más fácil, para que puedas estudiar aún más eficientemente.

3 - Los descansos son importantes: una rutina de estudio necesita incluir descansos. Pasar horas estudiando no es la forma más eficiente de prepararse, por eso es necesario saber gestionar el tiempo e incluir minutos de descanso, lo cual es bueno tanto para tu cerebro como para tu cuerpo. 

Saber gestionar el tiempo puede aliviar el estrés y la ansiedad que son comunes en los estudiantes universitarios. Una de las herramientas que puedes utilizar en este momento es el Método Pomodoro, que sugiere realizar tus actividades por periodos de 25 o 50 minutos, y entre ellos descansar 5 o 10 minutos, respectivamente. Un consejo: hay vídeos en YouTube con el Método Pomodoro ya con un horario preestablecido.

4 - Practica actividades físicas: puede que no lo parezca, pero practicar actividades físicas, ya sea caminar, hacer pesas, jugar al fútbol o clases de baile, contribuye en gran medida a controlar los niveles de estrés y ansiedad2.

5 - No comprometas tu sueño: la calidad del sueño también es fundamental para el buen funcionamiento de tu cerebro y de tu cuerpo. Dormir mal puede provocar cambios de humor, fatiga y, a largo plazo, provocar enfermedades físicas y mentales. Por tanto, establece una rutina de sueño de calidad para poder estudiar bien al día siguiente.

6 – Ten un hobby: ya sea salir con amigos, ver una serie o película, leer un libro o incluso armar un rompecabezas, tener una actividad que te proporcione placer ayuda a descansar la mente3

1 – DIAZ, Luccas. 7 dicas para estudar para o vestibular gastando (quase) nada. Guia do Estudante, 2024. Disponible en https://guiadoestudante.abril.com.br/estudo/7-dicas-para-estudar-para-o-vestibular-gastando-quase-nada. Acesso em: 15 jan 2024.

2 – Dicas essenciais de saúde e bem-estar para vestibulandos. Hospital Oswaldo Cruz, 2024. Disponible en https://www.hospitaloswaldocruz.org.br/imprensa/releases/dicas-essenciais-de-saude-e-bem-estar-para-vestibulandos/. Acesso em: 16 jan 2024.

3 – 5 dicas para se organizar nos estudos para o vestibular. Virando Bixo, 2024. Disponible en https://www.virandobixo.com.br/conteudo-patrocinado/poliedro/PUBE,0,0,1870653,5-dicas-para-se-organizar-nos-estudos-para-o-vestibular.aspx. Acesso em: 15 jan 2024.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *