Mucho se habla de la importancia de crear un ambiente acogedor que fomente el aprendizaje. ¿Pero sabías que la razón de esto reside en la conexión entre las emociones y el proceso de aprendizaje?
Las emociones son las responsables de nuestra adaptación al entorno y modulan la conducta. También regulan la atención y forman parte del proceso de formación de la memoria1.
A nuestro cerebro le resulta más fácil consolidar los recuerdos asociados con emociones positivas. Si aplicamos esto en el contexto del aprendizaje, resulta más fácil ver por qué los entornos positivos y acogedores que ofrecen seguridad emocional son tan importantes para que una persona aprenda, ya sea en la infancia, la adolescencia o incluso la edad adulta1.
Además, cuando la estrategia de enseñanza tiene en cuenta las emociones, el compromiso emocional indica al cerebro que esta información debe almacenarse a largo plazo. Además, el interés emocional puede influir positivamente en la motivación para aprender1,2.
Compromiso cognitivo
Otra estrategia que puede ayudarte a mejorar el aprendizaje es reforzar el compromiso cognitivo, es decir, cómo involucras tu cerebro durante el proceso1.
Existen dos técnicas sencillas que pueden facilitar y mejorar el aprendizaje. La primera de ellas es la repetición espaciada, que consiste en repasar contenidos en intervalos de tiempo concretos. Según la neurociencia, este método permite una mejor retención de la información. Además, la repetición espaciada hace que el aprendizaje sea más eficiente, reduce la tasa de olvido y también ayuda a ahorrar tiempo de estudio3.
La segunda estrategia es el aprendizaje activo. Como su nombre indica, este método determina que la persona necesita desempeñar un papel activo en su aprendizaje, ya sea haciendo preguntas en el aula, resolviendo problemas o transformando conceptos en práctica. El aprendizaje activo permite almacenar información a largo plazo1.
1 – FARIA, Leonardo. 3 técnicas de memorização e aprendizagem baseadas na neurociência. Meu Cérebro, 2025. Disponible en https://meucerebro.com/tecnicas-de-memorizacao-e-aprendizagem/. Acesso em: 28 fev 2025.
2 – Qual a importância de aliar as emoções à aprendizagem? My Life, 2023. Disponible en https://blog.mylifesocioemocional.com.br/emocoes/. Acesso em: 06 mar 2025.
3 – GUIMARÃES, Heloisa. Repetição espaçada: o que é, como funciona e benefícios. Veduca, 2024. Disponible en https://veduca.org/repeticao-espacada-o-que-e-como-funciona-e-beneficios/. Acesso em: 06 mar 2025.