Ansiedad: ¿es suficiente la fuerza de voluntad?

La ansiedad es un trastorno más común de lo que parece. En los últimos años comenzamos a hablar más abiertamente de ello, pero la población brasileña es una de las más ansiosas del mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Según datos de la organización, el 9,3% de los brasileños sufre ansiedad.

Aunque parezca solo mental, la ansiedad también es un trastorno físico, que se manifiesta de diferentes formas, desde falta de concentración, tensión muscular, hasta problemas para dormir.

A pesar de que existe mucho debate sobre la ansiedad, muchos todavía creen que son “sólo florituras”, y que sólo hace falta tener más fuerza de voluntad para realizar las actividades del día. Pero ese no es el caso: las investigaciones muestran que la fuerza de voluntad por sí sola puede no serlo todo cuando se trata de este trastorno.

¿Qué es la fuerza de voluntad?

La fuerza de voluntad es mucho más que determinación, autodisciplina y autocontrol. Los psicólogos definen la fuerza de voluntad como nuestra capacidad de resistir las tentaciones en pos de un objetivo mayor. Es un esfuerzo consciente del yo por uno mismo y es un recurso limitado. Es decir, cuando necesitas evitar constantemente las tentaciones -y no me refiero sólo a ese dulce de sobremesa, evitar conflictos es también resistir una tentación-, puedes agotar tu fuerza de voluntad1.

Además, los psicólogos también señalan que las personas con mucho autocontrol se agotan más rápido, por lo que no son mejores que los demás a la hora de realizar sus tareas2.

Ansiedad x Fuerza de Voluntad

Sería fácil, si en un momento de ansiedad, pudieras usar tu fuerza de voluntad para crear un razonamiento lógico y decirte a ti mismo que es sólo tu cerebro el que te está jugando una mala pasada. Sin embargo, ninguna fuerza de voluntad podrá superar el hecho de que, en un episodio de ansiedad, el cerebro apaga las regiones dedicadas al razonamiento lógico2

Entonces, cuando alguien te diga “necesitas un poco más de fuerza de voluntad”, sabrás que no es así. Sin embargo, hay muchas maneras de controlar la ansiedad y también ayudar a tu fuerza de voluntad, desde una simple actividad física como caminar, hasta buscar ayuda de un profesional de la salud mental. 

1 – What you need to know about willpower: The psychological science of self-control. American Psychological Association, 2012. Disponible en https://www.apa.org/topics/personality/willpower. Acesso em: 05 dez 2024.

2 – CARBINATTO, Bruno. Como (não) combater a ansiedade, segundo a ciência. Você S/A, 2022. Disponible en https://vocesa.abril.com.br/desenvolvimento-pessoal/como-nao-combater-a-ansiedade-segundo-a-ciencia. Acesso em: 05 dez 2024.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *