Escuchar música ayuda a mejorar la concentración y contribuye a un buen rendimiento

¿Alguna vez has sentido que no podías concentrarte para terminar tu sesión de estudio o ese proyecto de trabajo? Primero, no estás solo. En un mundo de cambio constante y sobreestimulación, la búsqueda de concentración y rendimiento es una constante en nuestras vidas. 

Segundo, ¿alguna vez has considerado que escuchar música podría ayudarte? 

Escuchar música ha sido una práctica ampliamente utilizada y recomendada para ayudar a la mente a concentrarse en el presente y en lo que hay que hacer. Pero tengamos cuidado, no todos los tipos de música son adecuados. Los investigadores señalan que ciertas frecuencias y ritmos son más recomendables que otros.

El efecto de la música en el cerebro

Que escuchar música puede ayudar a mejorar el estado de ánimo no es nada nuevo. Sin embargo, los beneficios van más allá: la música también ayuda a la motivación, reduce los niveles de estrés, aumenta la concentración y mejora la memoria1.

En nuestro cerebro, existen dos redes de atención: una que trabaja con la concentración consciente, es decir, la que nos ayuda a concentrarnos en la tarea en cuestión; y la segunda, que trabaja con la concentración inconsciente - tu sabes el canto de los pájaros, los ruidos de la impresora o la cafetera que alguien está usando? Trabajan juntas, gestionando dinámicamente la atención, razón por la cual estos ruidos a veces se quedan grabados en nuestra mente2,3.

En el caso de la música, es procesada por la red de atención inconsciente, anulando todos estos ruidos y ayudándonos a concentrarnos en lo que necesitamos hacer3.

Música y Memorización de Información

La música también ayuda a memorizar nueva información. Ciertos ritmos y melodías pueden estimular las áreas responsables de la memoria, permitiendo que estas canciones se asocien con la información aprendida mediante la asociación1,3.

Música y Manejo del Estrés

Cuando estamos bajo presión para obtener resultados, la ansiedad suele influir. Aquí es donde la música resulta útil. Ya sea escuchar música relajante o tu canción favorita, aumenta la sensación de placer y reduce la liberación de cortisol, la hormona del estrés. Al controlar estos dos factores, trabajas mejor de forma natural y realizas diferentes tareas con mayor calidad1,3.

¿Cuál es el tipo de música adecuado para mejorar la concentración?

Ojo, aquí está el truco: no todos los tipos de música funcionan para todos. En general, las canciones sin letra son las mejores. Sin embargo, no tiene que ser solo música clásica; puedes optar por música instrumental de varios géneros; incluso música electrónica suave puede funcionar1,3

Uno de los factores que determinará si el tipo de música funciona mejor para ti es tu personalidad. Las personas extrovertidas suelen funcionar mejor con música de fondo, mientras que las más introvertidas pueden encontrar la música como una distracción. Otro factor es tu estado emocional actual y cómo quieres afrontarlo. Puedes optar por algo más melódico si te sientes decaído, o si te sientes triste, puedes elegir canciones más alegres para combatir este estado emocional negativo4.

Lo ideal es mantener el volumen bajo; de lo contrario, en lugar de ayudar, corre el riesgo de convertirse en una distracción. Además, evita las canciones desconocidas. ¿Conoces esa nueva canción de tu artista favorito? Entonces, ahora no es el momento de añadirla a tu lista de reproducción1

En resumen, la música sin duda puede ayudar. El género, el ritmo, la melodía y la frecuencia dependen en gran medida de ti. Los consejos anteriores pueden servirte de guía para experimentar con diferentes opciones y ver cuál te funciona mejor. Tanto Spotify como YouTube tienen listas de reproducción diseñadas específicamente para ayudarte a estudiar, concentrarte en el trabajo y aumentar la productividad. Desde música clásica hasta versiones instrumentales de éxitos del pop, electrónica suave, jazz y lo-fi, todas diseñadas para crear una atmósfera más relajante para tu cerebro.

1 – RAYPOLE, Crystal. Music and Studying: It´s Complicated. Healthline, 2023. Disponible en https://www.healthline.com/health/does-music-help-you-study?. Acesso em: 30 jul 2025.

2 – VOSSEL S, GENG JJ, FINK GR. Dorsal and Ventral Attention Systems: Distinct Neural Circuits but Collaborative Roles. The Neuroscientist. 2013;20(2):150-159. doi:10.1177/1073858413494269

3 – DALLEY, Mike. 10 Awesome Benefits of Listening to Music while Studying. Career Addict, 2022. Disponible en https://www.careeraddict.com/study-music-benefits. Acesso em: 30 jul 2025.

4 – CHAMORRO-PREMUZIC, Tomas. Can Music Make You More Productive? Harvard Business Review, 2022. Disponible en https://hbr.org/2022/09/can-music-make-you-more-productive. Acesso em: 31 jul 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *