¿Sabías que las barreras a la educación hacen que cada año miles de niños y adolescentes con gran potencial abandonen la escuela? En 2022, alrededor de 244.000 niños de entre 6 y 14 años estaban sin escolarizar y aproximadamente 270.000 estudiantes universitarios suspendieron sus estudios de forma indefinida. La razón principal: falta de recursos.
La Encuesta Nacional Continua por Muestra de Hogares (Pnad Continua), realizada por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) en 2022, mostró que el 5,6% de las personas de 15 años o más son analfabetas en Brasil, lo que representa 9,6 millones de brasileños en este grupo de edad, que no sabe leer ni escribir1.
Si observamos la población mayor de 25 años, sólo el 53,2% completó la enseñanza media y menos del 19,2% de los brasileños de esa franja de edad han completado la educación superior1.
Ante este escenario, y teniendo en cuenta las desigualdades sociales, las barreras económicas e incluso geográficas, queremos ser agentes de este cambio, construyendo un mundo donde el acceso a la educación y a la información transforme vidas. Creemos también que el acceso a contenidos de autoconocimiento y desarrollo son poderosos vectores de transformación en la vida de las personas, capaces de impulsar cambios significativos.
Además, al apoyar proyectos educativos individuales y brindar acceso a información de calidad, es posible generar oportunidades para que más personas desarrollen su potencial, evolucionen emocional e intelectualmente y logren una vida más plena y equilibrada.
Así, el propósito de UMAJUDA es inspirar, motivar y animar a cada persona a ir más allá, buscando más conocimientos que contribuyan a su bienestar y realización personal.
1 – RODRIGUES, Léo. IBGE revela desigualdade no acesso à educação e queda no analfabetismo. Agência Brasil, 2023. Disponible en https://agenciabrasil.ebc.com.br/educacao/noticia/2023-06/ibge-revela-desigualdade-no-acesso-educacao-e-queda-no-analfabetismo. Acesso em: 28 jun 2024.