¿Alguna vez has entrado a un salón de clases lleno y has sentido que tu corazón latía más rápido? ¿Tuviste una fuerte sensación de nerviosismo, te sudaron las manos? O incluso, ¿tuviste estos sentimientos cuando tuviste que presentar un proyecto en la universidad? Todos en algún momento pasamos por esto, es común. Pero para algunas personas, la ansiedad o la fobia social es un problema real y puede resultar limitante.
La ansiedad social va mucho más allá de los sentimientos comunes de nerviosismo, es un miedo que limita las interacciones sociales, desde ir a la escuela, hablar en público, comer con otras personas o hablar por teléfono. En los casos más graves, las personas tienden a evitar salir de casa1. Además, la ansiedad puede generar síntomas físicos, como náuseas, mareos y temblores2.
Pero entonces, ¿cómo afrontarlo?
La mejor forma de afrontar la ansiedad social es buscar ayuda profesional especializada, ya sea de un psicólogo o psiquiatra. Otro punto importante es saber que todo lo que estás sintiendo es válido y otras personas también pasan por lo mismo.
Pero hay pequeños pasos que puedes dar para ayudarte a ti mismo: practica actividad física, invierte en actividades de relajación, como meditación y yoga, e intenta participar en actividades grupales, con personas que te hagan sentir seguro2.
Sin embargo, es importante ser consciente y respetar tu tiempo, especialmente para actividades grupales. Empieza poco a poco, sal con un amigo y haz algo que disfrutes. Y no te presiones, un paso a la vez te llevará más lejos. Estos consejos pueden ayudar a controlar la ansiedad y reducir el estrés.
Y si eres padre y notas que tu hijo se pone más tenso en situaciones sociales, es importante crear un ambiente seguro para que pueda expresar lo que siente y sentirse apoyado. Y así, poco a poco, es posible ayudarte a desarrollar más habilidades sociales, que te ayudarán a lidiar con la ansiedad hoy y en el futuro1.
1 – Ansiedade Social. Unicef, 2023. Disponible en https://www.unicef.org/brazil/blog/ansiedade-social. Acesso em: 20 jan 2025.
2 – PORFIRIO, Carolina. Fobia social: causas, sintomas e tratamentos. Conexão Saúde, 2024. Disponible en https://www.conexasaude.com.br/blog/fobia-social/. Acesso em: 20 jan 2025.