Vivimos en un mundo donde todo sucede muy rápido. Y a menudo, por mucho que intentemos seguir el ritmo, nuestro día parece demasiado corto. Cuanto más rápido parece girar el mundo, más se nos exige.
Pero hay una serie de factores que pueden socavar nuestra productividad. Y aunque no podemos controlarlo todo, hay algunas cosas a nuestro alcance que pueden ayudarnos a ser más productivos.
Aquí en el Blog de UNAYUDA tenemos una variedad de contenidos con consejos y herramientas para ayudarte.
¿Qué significa ser verdaderamente productivo? Y si respondiste a esa pregunta con trabajar tantas horas como sea posible, estás equivocado. La productividad varía de persona a persona, pero en general, quienes son más organizados, saben gestionar mejor su tiempo y conocen sus límites son más productivos.
Cómo gestionar tu tiempo para mejorar la productividad: La gestión del tiempo puede ser la clave del éxito a la hora de completar todas tus tareas sin luchar contra el reloj. Administrar tu tiempo incluye decir no, delegar tareas, ser realista con tus plazos y más.
Autoconciencia: conocer sus límites puede mejorar su productividad: decir no puede ser difícil, pero cuando conoce y respeta sus propios límites, puede evitar que el estrés, la postergación y la frustración se interpongan en su camino.
Cómo gestionar mejor el estrés: mantener el estrés bajo control puede parecer imposible, pero existen formas sencillas de gestionar tus niveles de estrés para que no afecte tu productividad.
Procrastinación: ¿qué es y por qué la hacemos? Todos hemos pospuesto alguna tarea o actividad hasta el último minuto posible, ya sea consciente o inconscientemente. La procrastinación tiene raíces psicológicas, biológicas y sociales, y es uno de los mayores rivales de la productividad. Por lo tanto, es necesario saber cómo combatirlo.
¿Por qué a menudo tenemos dificultades para poner algo en práctica? A menudo, la falta de productividad es el resultado de no poder poner en práctica nuestra planificación, ya sea por miedo, mala gestión del tiempo u otros factores.
Como puedes ver, el autoconocimiento y la comprensión de cómo funciona nuestro comportamiento son dos pilares importantes de la productividad. Y aquí en el Blog encontraréis varios contenidos centrados en múltiples temáticas asociadas a estos dos pilares. Simplemente haga clic en las etiquetas Autoconocimiento y Comportamiento y explore el tema que más le interese.